Pero esa emoción se mezcla siempre con un poco de vergüenza; vergüenza de admitir y demostrar que esas cosas me emocionan.
Pero en el acto del Master me di cuenta que no soy la única; vi muchas personas emocionadas por el evento.
Estuvo muy bueno que los nadadores se prendieran en el desfile con tanto entusiasmo y tanto respeto. Y que portaran orgullosos las banderas de sus respectivos equipos.
"Hablando de banderas..."
Al sacar la foto que encabeza esta entrada la banda de la Policía de San Luis entonaba la Marcha de Malvinas, y ahora me doy cuenta que justo el día anterior (el sábado 14) se habían cumplido 26 años del fin de la guerra.
Quizás porque me toco vivir aquellos años sin entender mucho todavía es que ahora hay cosas que me emocionan sin una razón en particular.
Esto me hizo pensar que un día como hoy pero hace 26 años (justo una semana después de terminada la guerra), hice la "Promesa de Lealtad a la Bandera" que se hace en 4º grado de la escuela primaria, y quizás valga la pena recordarla...
Representa nuestra tierra y nuestros mares, nuestros ríos y bosques, nuestros llanos y montañas, el esfuerzo de sus habitantes sus sueños y realizaciones. Simboliza nuestro presente, en el que, día a día, debemos construir la democracia que nos ennoblece, y conquistar el conocimiento que nos libera; y nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones de argentinos.
Alumnos: ¿Prometen defenderla, respetarla y amarla, con fraterna tolerancia y respeto, estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente en sus diferencias a todos los que pueblan nuestro suelo y transmitiendo, en todos y cada uno de nuestros actos, sus valores permanentes e irrenunciables?"
"Sí, prometo".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario