FICHA TÉCNICA
Evento: Carrera de natación en Aguas AbiertasFecha:: 20 de febrero de 2011
Lugar: Lago El Rocío - Pilar - Pcia. de Buenos Aires
Organiza: Fundación Guillermo Marro
Prueba Menor.1K
Prueba Mayor: 3K
Prueba Kids: 500 mts
Los años nublaron los recuerdos de aquella tarde y solo por las escazas fotos puedo reconstruir algo de aquello. Es una pena que ciertos recuerdos se borren, los momentos mágicos no deberían olvidarse. A veces quiero creer que esos recuerdos no se borran, sino que están guardados en cajitas de cristal para que no se estropeen (si Freud me escuchara me sacarían el título).
Me gustaría volver a escuchar ahora toda la explicación de mi viejo respecto de la conexión de la laguna con el Río Salado, de cómo la laguna decantaba sus aguas al río y cómo en caso de crecida de éste, el proceso se invertía.
Quizás por estos recuerdos, o por la falta de ellos, anoche soñé que el micro en el que íbamos a Chascomús se metía por el medio del agua, porque desde Quilmes en adelante el río estaba crecido y las calles estaban todas inundadas. Las olas golpeaban con furia las ventanillas y un viento frío se escurría por las rendijas. Una gran tormenta oscurecía el día y yo no me explicaba cómo el chofer no perdía la orientación y se mantenía sobre la ruta, que no era más que agua... Las olas eran de más de un metro y yo pensaba en toda el agua que iba a tragar tratando de pasarlas... Al sueño se sumaron otros ingredientes que hicieron que amaneciera llorando y que por cada palabra que escribo haya una lágrima tratando de escapar.
Por suerte, estoy acostumbrada a que los sueños no se cumplan, y eso me tranquiliza. Solo espero que el sábado no amanezca nublado...
Sinceramente nunca me imaginé que a los 34 años iba a descubrir una experiencia tan apasionante. La verdad fue que me empujaron a descubrirla. Yo no quería saber nada con eso de nadar tantos kilómetros y sin poder seguir la línea negra del fondo de la pileta, no quería saber nada con el agua fría, ni con la posible fauna del río. Fue gracias a la insistencia de Pablo (mi entrenador) que terminé anotada en los 9 km.
El 5 de Noviembre llegamos a Baradero en un día nublado. Mientras se disputaban los 2 km comenzó la lluvia y los nervios. Nuestro coach decía que si llovía era mejor porque el agua estaba más templada... Pero cuando embarcamos para salir ya era un diluvio y la organización tuvo que suspender el evento para el sábado siguiente. Y allá fuimos otra vez, el 11 de Noviembre, con un sol radiante y muchos más nervios.
Todo transcurrió muy rápido, el barco, ir mirando los puntos de referencia mientras remontábamos el río, la largada, el agua helada, los primeros 500 metros con la cabeza fuera del agua mirando hacia dónde ir y ese cambio de aire glorioso que hace que uno empiece a disfrutar de lo que está haciendo. Nadar mirando la costa, las vaquitas, los lugareños, la curva "Así-Así", las motos acuáticas que te hacían tragar agua, las olas provocadas por las lanchas, y en un momento llegar al camping que marca que solo faltan 2 km para terminar. Todo esto mientras escuchaba como en un sueño las palabras de mis compañeros de equipo que me repetían "vas a ver que Baradero te cambia la vida". Yo no los entendía cuando trataban de convencerme para que fuera y solo en ese momento, nadando sola en medio del río, los entendí.
Llegué a la meta con una sensación de satisfacción personal y de agradecimiento indescriptibles. No se puede poner en palabras. Se siente. Como dice la canción que le da nombre a este espacio: "el agua fortalece el alma".
Todos los nervios y temores quedaron atrás y olvidados. La satisfacción de haber terminado la prueba fue inmensa y cuando me llamaron para premiarme por el segundo puesto de mi categoría no lo podía creer. Porque el premio fue haber vivido esa experiencia y la medalla fue un extra...
Luego vino Ramallo "El gran desafío" en el Paraná, pero esa es otra historia...
En el siguiente link (o en el apartado de fotos) pueden disfrutar de las imágenes (compartidas por Marea Roja) http://picasaweb.google.com/mirifer72/Baradero2006
Este domingo nos espera el "Yacaré del Paraná" en San Pedro y esperamos que el agua no esté muy fría... el lunes les cuento...