martes, 9 de noviembre de 2010
Maratón Acuática Baradero 2010 - No hay dos sin tres...
viernes, 3 de octubre de 2008
Oliñas veñen e van...
(párrafo extraído de Wikipedia)

miércoles, 10 de septiembre de 2008
Borrón y cuenta nueva

Si es verdad que el agua lava las penas, todas estas lágrimas tendrán que servir para algo.
Hoy es un día de cambio. Si el destino es lo que uno encuentra en el camino que toma para evitarlo, yo por evitar sufrir me hice mierda contra la misma pared de siempre.
Al igual que Florentino Ariza hice una lista infinita en espera de uno que nunca llegará. Por un lado es bueno darse cuenta a mitad de camino y no tener que esperar a los 70 para cumplir un sueño por unos segundos.
Por otro lado, desprenderse de un sueño deja un agujero, un espacio vacío demasiado doloroso en un principio. Doloroso, pero necesario. Porque solo en un espacio vacío puede entrar alguna otra cosa.
Así que hoy llegó el día de decirle a los muertos "Q.E.P.D" (que en paz descansen), de decirle a los fantasmas que ya no tienen asuntos pendientes conmigo, decirle a los que me deben algo que la cuenta está saldada.
La cuenta nueva es solo una expresión de mi neurosis, pero ya no como una carga negativa sino como una manifestación de lo que soy. En esencia, una mujer simple que busca vivir de la mejor manera y disfrutar de todo lo que pueda acá porque no cree en el más allá.
Si pude dejar de fumar, puedo tranquilamente dejar de esperar cosas de la gente. Y así como fui (y soy) feliz respirando el aire puro, disfrutando el olor a cemento al pasar por una obra o el olor a jabón en polvo al pasar por un laverap, seré feliz con los momentos que la gente me regale sin haberlo esperado.
Hoy me di cuenta que no puedo estar pendiente de la vida de personas o amigos que no me incluye en su vida, porque eso implica una carga pesada que mis hombros ya no pueden soportar y que no hay kinesiologo que lo arregle. Así que, al igual que ayer puse en una bolsa mis zapatos viejos que ocupaban lugar en el placard y los saqué a la basura, hoy, en estas letras me saco todos los pensamientos viejos con todas las lágrimas que no volveré a derramar para que descansen en paz.
Basta de mensajes encriptados en letras de canciones, basta de gritos desesperados en silencio, basta de noches solitarias (uy, ese es un tema de Paul McCartney, que contradicción), si ya a los 7 años mi papá me enseñó que "el que espera desespera". Si no hay peor sordo que el que no quiere oir para qué voy a andar gritando... (parece tan estúpido pero yo que me creía una mujer inteligente recién ahora me doy cuenta de semejante obviedad)
A partir de ahora solo la frase de Bruce Lee: "Be water, my friend"
"Vacía tu mente, se amorfo, moldeable, como el agua. Si pones agua en una taza, se convierte en la taza, si pones agua en una botella se convierte en la botella, si la pones en una tetera se convierte en la tetera. El agua puede fluir o puede aplastar. Se como el agua. Amigo mío, el agua que corre nunca se estanca, así es que hay que seguir fluyendo".
A los que me acomañen en este nuevo camino: Bienvenidos!!!
lunes, 28 de abril de 2008
jueves, 3 de abril de 2008
"Uno en un millón" contra la malaria

Cada año mueren de malaria entre 1 y 3 millones de personas.
Un 90% de las muertes se da en el África subsahariana.
El 70% son niños menores de 5 años.
Eso equivale a la muerte por malaria de un niño en África cada 30 segundos.
Esta enfermedad se contrae por la picadura de mosquitos infectados y debe ser detectada y tratada de manera inmediata para poder evitar la muerte del paciente.
Es por esto que se hace necesario que el tratamiento vaya de la mano de la prevención para combatir la malaria.

En este momento, el único medio de prevención efectivo es el mosquitero tratado con insecticida de larga duración (LLIN).
El insecticida es introducido cuidadosamente en las fibras que conforman las redes y éstas lo van segregando poco a poco durante 4 o 5 años; de allí su denominación “de larga duración”.
El costo de estos mosquiteros es de tan solo U$S 5 y siendo colocados en los hogares y sobre las camas pueden salvar la vida de un niño.
Los mosquiteros tratados con insecticida, por lo tanto, aportan una doble protección:
· En primer lugar ejercen una barrera física contra los mosquitos portadores de malaria y,
· En segundo lugar actúan como veneno mortal para aquellos mosquitos que entran en contacto con el insecticida.

Los mejores del mundo ya confirmaron su participación: Michael Phelps, Grant Hackett, Natalie Coughlin, Katie Hoff, Amanda Beard y muchos otros..
martes, 25 de marzo de 2008
Día Mundial del Agua en Ñandubaysal

miércoles, 19 de marzo de 2008
Abracemos al agua en su día

Todos juntos sin competir, en el Río Uruguay frente a la planta pastera BOTNIA, sin ninguna motivación política, los nadadores , quienes amamos y disfrutamos del agua en forma sana e incondicional , hoy queremos defenderla.
A veces se piensa lo que se debería hacer, lo que sería correcto llevar a cabo y finalmente nunca se hace nada, a veces reclamamos a los otros que hagan algo y nos quejamos por la falta de hechos significativos. Hoy tenemos la posibilidad de hacer algo, cuantos mas nadadores seamos , mas se va a escuchar , acá y en otros lugares.
miércoles, 20 de febrero de 2008
La casualidad es amiga de lo imposible
martes, 29 de enero de 2008
Un podio, muchos recuerdos
martes, 22 de enero de 2008
Aguas Abiertas en Chascomús

Los años nublaron los recuerdos de aquella tarde y solo por las escazas fotos puedo reconstruir algo de aquello. Es una pena que ciertos recuerdos se borren, los momentos mágicos no deberían olvidarse. A veces quiero creer que esos recuerdos no se borran, sino que están guardados en cajitas de cristal para que no se estropeen (si Freud me escuchara me sacarían el título).
Me gustaría volver a escuchar ahora toda la explicación de mi viejo respecto de la conexión de la laguna con el Río Salado, de cómo la laguna decantaba sus aguas al río y cómo en caso de crecida de éste, el proceso se invertía.
Quizás por estos recuerdos, o por la falta de ellos, anoche soñé que el micro en el que íbamos a Chascomús se metía por el medio del agua, porque desde Quilmes en adelante el río estaba crecido y las calles estaban todas inundadas. Las olas golpeaban con furia las ventanillas y un viento frío se escurría por las rendijas. Una gran tormenta oscurecía el día y yo no me explicaba cómo el chofer no perdía la orientación y se mantenía sobre la ruta, que no era más que agua... Las olas eran de más de un metro y yo pensaba en toda el agua que iba a tragar tratando de pasarlas... Al sueño se sumaron otros ingredientes que hicieron que amaneciera llorando y que por cada palabra que escribo haya una lágrima tratando de escapar.
Por suerte, estoy acostumbrada a que los sueños no se cumplan, y eso me tranquiliza. Solo espero que el sábado no amanezca nublado...
jueves, 20 de diciembre de 2007
STOP

miércoles, 12 de diciembre de 2007
Be water my friend
jueves, 6 de diciembre de 2007
De agua, música y pasiones...
lunes, 26 de noviembre de 2007
El Yacaré del Paraná



martes, 13 de noviembre de 2007
Maratón Acuática Baradero 2007 - Un Baradero más...


Me subí al barco temblando y ni bien zarpó me sentí mareada; malestar al que se sumó el frío insoportable a causa de la salpicadura de una de las motos acuáticas que acompañaban en la travesía.

viernes, 2 de noviembre de 2007
Maratón acuática Baradero

Sinceramente nunca me imaginé que a los 34 años iba a descubrir una experiencia tan apasionante. La verdad fue que me empujaron a descubrirla. Yo no quería saber nada con eso de nadar tantos kilómetros y sin poder seguir la línea negra del fondo de la pileta, no quería saber nada con el agua fría, ni con la posible fauna del río. Fue gracias a la insistencia de Pablo (mi entrenador) que terminé anotada en los 9 km.
El 5 de Noviembre llegamos a Baradero en un día nublado. Mientras se disputaban los 2 km comenzó la lluvia y los nervios. Nuestro coach decía que si llovía era mejor porque el agua estaba más templada... Pero cuando embarcamos para salir ya era un diluvio y la organización tuvo que suspender el evento para el sábado siguiente. Y allá fuimos otra vez, el 11 de Noviembre, con un sol radiante y muchos más nervios.
Todo transcurrió muy rápido, el barco, ir mirando los puntos de referencia mientras remontábamos el río, la largada, el agua helada, los primeros 500 metros con la cabeza fuera del agua mirando hacia dónde ir y ese cambio de aire glorioso que hace que uno empiece a disfrutar de lo que está haciendo. Nadar mirando la costa, las vaquitas, los lugareños, la curva "Así-Así", las motos acuáticas que te hacían tragar agua, las olas provocadas por las lanchas, y en un momento llegar al camping que marca que solo faltan 2 km para terminar. Todo esto mientras escuchaba como en un sueño las palabras de mis compañeros de equipo que me repetían "vas a ver que Baradero te cambia la vida". Yo no los entendía cuando trataban de convencerme para que fuera y solo en ese momento, nadando sola en medio del río, los entendí.

Llegué a la meta con una sensación de satisfacción personal y de agradecimiento indescriptibles. No se puede poner en palabras. Se siente. Como dice la canción que le da nombre a este espacio: "el agua fortalece el alma".
Todos los nervios y temores quedaron atrás y olvidados. La satisfacción de haber terminado la prueba fue inmensa y cuando me llamaron para premiarme por el segundo puesto de mi categoría no lo podía creer. Porque el premio fue haber vivido esa experiencia y la medalla fue un extra...

martes, 16 de octubre de 2007
Agua Viva y Transparente
Agua viva y transparente
Hay que bracear, hay que patalear
y nunca parar de respirar
hay que bracear, hay que patalear
la costa va llegar.
Miro adelante el río
sigo, yo jamás me rindo
veo todo como un juego
aire y corazón de acero.
Viajo contra la corriente
fuerza hay que ser valiente
crezco hasta ser oleada
el agua fortalece el alma
Viento puro movimiento
golpes a poner el cuerpo
nada yo no soy carnada
no me atrapa la cascada.
Bajo todo es más intenso
cero todo fondo es suelo
la energía es más potente
Agua viva y transparente.
Los Brujos (Guerra de Nervios - 1995)
lunes, 1 de octubre de 2007
Campeonato Nacional de Natación Master 2007

Foto: Mauro Charvey
Pero la sensación principal que me queda, es la misma que me produce llegar al final de un buen libro después de varios días de lectura. Es esa sensación inexplicable, de tener ganas de saber el final, pero de no querer que se termine... (creo que fue eso lo que hizo que ayer, postergara el hecho de llegar a casa a pesar del cansancio)
Hay cosas que no se pueden poner en palabras sin arruinarlas. Hay cosas que simplemente se sienten. No se puede poner en poner en palabras una mirada, una sonrisa, un abrazo, un gesto de aliento (tendría que ser poeta para poder hacerlo). Lo único que puedo decir, es que esas sensaciones y sentimientos son algo así como una serie de Polaroids Mágicas que atesoro en mi corazón...
jueves, 16 de agosto de 2007
Malentendido estructural...

De nada sirve trabajar de sol a sol en un lugar donde no tenemos amigos y llegar cansados a un hogar en el que nadie se interesa en saber cómo nos fue.


Decimos no, cuando queremos decir si. Murmuramos cuando queremos gritar, y después...
El tiempo no regresa.
No tienes nada que perder y todo...¡Todo que Ganar!